, es el pegamento que usaremos para adherir las láminas de oro.....lo hay al disolvente y al agua, el de disolvente es un poco mas engorroso,pues hay que andar con el
me gusta más el de disolvente, me pega mejor......

estos son los
libritos........
uiiiii se me olvidaba el talco!!!!!! y la
pátina para envejecer, por si os gusta que el oro no quede tan brillante.....

Hay que coger el cacharro y darle un buen fregoteo, que esté bien limpio y seco,
protegemos la superficie de trabajo con unos papeles de
periódico, o mejor con una bolsa de esas de basura grandes, van muy bien, pues muchas veces se pegan los trabajos y es mas
fácil despegarlos del plástico, además si la cosa no sale bien y pierdes los nervios,pues lo metes todo en la bolsa y hala! a la basura!!!

Ponemos el cacharro boca abajo y empezamos a pintarlo con la pintura para cristal, es muy importante pintar por la parte de atrás, así podemos utilizar perfectamente el plato o la ensaladera, se pueden fregar perfectamente, eso si....olvidaros del LAVAVAJILLAS o del: LO DEJARE EN REMOJO TODA LA NOCHE.
La pintura para cristal tiene una particularidad: que si le pasas por encima otra vez arrastras la mano anterior, por eso es muy importante que el cacharro tenga relieves, así disimularemos las pinceladas, sed generosas pero sin churretes
hay que dejarlo secar la menos 12 horas, en la foto hice estas fuentes con un rabioso color fucsia...
cuando esta seco, pasamos a la segunda parte Bonaparte extendemos una capa medianamente gruesa del barniz mixtión y los dejamos estar el tiempo que pone el fabricante, hay algunos que están mordientes a los 10 minutos...o a la media hora, mordiente no es que te muerda el barniz, es que si lo tocas con el dedo, éste se te queda medio pegado, entonces es cuando viene lo divertido!!!!!! PONER EL PAN DE ORO!!!
parece pelin complicado pero no lo es, solo hay que tener en cuenta un par de cosas, cuando empecéis, hacedlo un día que tengáis tiempo, es una manualidad que no la podemos empezar hoy y acabarla mañana, pues cuando el barniz mixtión se ha secado hay que empezar de nuevo, o ir haciéndola por zonas....
también es mejor trabajar con el pan de oro en una habitación donde no haya corrientes de aire.....si es verano no pongáis el ventilador a toda pastilla para estar fresquitas....y si estáis constipadas los estornudos con precaución, pues es tan ligero que a poco que soples sale volando
pues nada! untaros bien las manos de polvos de talco, para que la grasa de las manos no haga que se pegue el pan y extender las laminas encima del cacharro y con el pincel SUAVE id pegándolo....si se rompe, no pasa nada, se le añade trocitos y ya esta...... también en las esquinas o según que zonas depende del cacharro se pueden superponer las hojas de pan, hasta cubrir bien toda la superficie, yo lo suelo dejar mínimo 24 horas y con el mismo pincel suave retiro el sobrante de pan de oro....
estos cuencos los hice con pintura en azul marino y verde........
aquí el pan de oro esta envejecido con betún de judea, pues no me gustaba tan brillante....
otra manera de hacer esta manualidad, es cambiar la pintura de cristal por unas servilleta bonita, así si podemos hacerlo en platos lisos.....
yo empecé por unas bandejitas para mi vajilla cuadrada japonesa..... la servilleta es negra y blanca, los colores claros absorben el brillo del oro y quedan perfectos!
y acabé haciendo los 12 servicios! ^_^